Skip links

Cortinas Romanas

Las cortinas romanas deberían ser una opción a considerar, antes de decidir la decoración de tu casa. Te compartimos todo lo que debes saber sobre una pieza que adornará tu ventana, la opción ideal si buscas  una alternativa práctica y elegante para disfrutar tu espacio en armonía. Si la elección del mobiliario delata nuestra personalidad y representa una tarea prioritaria en el diseño de nuestros espacios interiores, así mismo es elegir las cortinas. Las mismas nos aporten privacidad, iluminación y ventilación de manera práctica sin perder nuestro estilo e identidad. Es una tarea que debemos tomar muy en serio. Es por ello que a continuación te mostramos lo que debes saber de el ingenioso diseño de las cortinas romanas.

Manual
Motorizada
Motorizada App

¿CÓMO FUNCIONAN LAS CORTINAS ROMANAS?

Aunque podríamos imaginar un anticuado y cargado diseño de cortinas teatrales, no hay nada más alejado de la realidad respecto a las cortinas romanas. Las mimas tienen un movimiento elegante y simétrico que brinda una sensación moderna y apacible. Así mismo el  funcionamiento de las cortinas romanas está constituido por un sistema de varillas horizontales colocadas dentro de la tela a  una distancia específica. Es por eso que forman franjas que se pliegan una sobre otra de manera vertical una vez se cierra la cortina y en consecuencia la hacen ver tan ligera como delgada. De estar forma, terminan  ocupando la menor cantidad de espacio posible. 
 En la actualidad hay sistemas que permiten el plegado de manera manual, a través de un cordón o de manera automática, mediante un motor. Este recurso nos permite regular la altura de las cortinas y por lo tanto conservar la privacidad sin perder la iluminación. Así mismo, entendemos que la practicidad es una de sus mejores cualidades, por lo tanto  te compartiremos algunos criterios a tener en cuenta para la instalación de tu  cortina romana:

MATERIALES

Esta categoría es de suma importancia, ya que en función de la iluminación que desees para tu espacio podrías escoger textiles sólidos o traslúcidos que regulen la entrada de luz al lugar, así como la ventilación y privacidad.

  • En el caso de las telas tupidas aportarán mayor privacidad al espacio ya que sus tejidos gruesos evitan que la luz del sol penetre directamente a través de ella.
  • Por otra parte, las telas medias tienen la cualidad de actuar como filtro de luz y ventilación, por lo tanto permiten la entrada de luz a la habitación de manera sutil sin develar el interior detrás de la ventana.
  • Las telas traslúcidas brindan la sensación de amplitud y frescura porque actúan como un velo sutil entre el interior y exterior.

La elección que hagas también irá acorde a las necesidades que demande el uso del espacio, ciertamente hay lugares donde preferimos más privacidad, así como podemos hallarnos más cómodos en lugares iluminados por luz natural a lo largo del día. 

DISEÑO

En primer lugar, es de prácticamente unánime la opinión de los expertos,  al reconocer las cortinas romanas como aporte elegancia y sutileza. Es por eso nuestra recomendación con este modelo y que no pasen desapercibidas, al momento de elegir. Aquí te compartimos algunos tips para escoger colores y texturas sin perder gracia:

  • En primer lugar ten en cuenta que el color que elijas debe ir a juego con la decoración del espacio. De igual manera y sin necesidad de caer en estéticas monocromáticas puedes escoger colores neutros que no distorsiones la luz que entrará por la ventana. 
  • Asimismo, si el espacio es reducido procura escoger un tono similar al de la pared, esto dará la ilusión de amplitud sin distraer la atención a las cortinas. Descarta los estampados.
  • Sin embargo, en caso de querer atreverte con los estampados, apunta a diseños sencillos, con una paleta de colores discretos, igualmente procura jugar con el grosor de tela, de manera que haya un equilibrio entre texturas e iluminación, no querrás lograr un aspecto lúgubre y recargado.

LAVADO DE CORTINAS

Ahora que tenemos los recursos para seleccionar nuestra cortina romana ideal, es pertinente comprender que, de igual forma que el resto de la decoración, amerita ciertos cuidados para la limpieza y mantenimiento. Como ya fue mencionado arriba, las cortinas romanas pueden tener un sistema manual a cordón  o automático, por esta razón debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Lo primero que debemos tener en cuenta es que el tratado de cada tela varía. Por ello debemos revisar la etiqueta de lavado y los consejos del proveedor para garantizar la durabilidad la cortina.
  • Seguidamente,  las cortinas deben ser desempolvadas y de esta forma evitar la acumulación de polvo en el tejido y el desgaste del mismo. 
  • El nivel de suciedad acumulada será determinante para el desarmado  y posterior lavado de la cortina.
  • En caso del derrame de algún producto sobre la cortina, evite limpiar y frotar sobre la mancha ya que podría ensuciarse más.
  • Para el lavado en casa  las cortinas deben ser desarmadas en su totalidad. Se les retiran las varillas y las mismas pueden ser lavadas a mano o en lavadora. Claro está, que para esto la tela no debe ser sintética. Del mismo modo, evite secar en secadora ya podría encoger la tela.
  • Así mismo, desde Cortinas y persianas Bogotana,  ofrecemos el servicio de lavado profesional de cortinas  a fin de garantizar la durabilidad. 

Después de ver la información anterior puedes darte cuenta que las cortinas son elementos fundamentales en el diseño de nuestro hogar o comercio. Es hora de embellecer, aún más, tu hogar, y darle ese toque que te haga sentir bien.  Ahora que sabes un poco más sobre las cortinas romanas, coméntanos al respecto. ¿Te animarías a decorar con cortinas romanas? ¿Aplicarías alguno de estos consejos?